Dieta y deporte post-parto

El embarazo implica una transformación del cuerpo de la mujer, tanto para alimentar y tener cuidado del feto durante la gestación como para prepararse para el momento del parto y para la lactancia. Y una vez ha pasado el parto, … Continuar

SEXUALIDAD FEMENINA

1. SEXUALIDAD FEMENINA La sexualidad forma parte de nuestras vidas; tiene un gran impacto en la calidad de vida, bienestar psicológico y en nuestras relaciones. Diversos estudios muestran una alta relación entre satisfacción sexual y calidad de vida en mujeres … Continuar

Síndrome premenstrual

Síndrome premenstrual (SPM) puede definirse como un conjunto de síntomas que aparecen entre 1 y 2 semanas antes de la menstruación y desaparecen al poco de iniciarse la pérdida menstrual. Se dice que el SPM es intenso si afecta a … Continuar

Endometriosis

La endometriosis es la presencia de tejido endometrial funcionante fuera de la cavidad uterina. La presencia de endometrio en el espesor del miometrio se llama endometriosis interna o adenomiosis. En las restantes localizaciones se denomina endometriosis externa y pueden ser … Continuar

Virus del Papiloma Humano

El Virus del Papiloma Humano ( HPV ) es un virus ADN circular de 8.000 pares de bases de longitud envueltas en una cubierta proteica. Existen más de 100 serotipos de HPV que pueden infectar al ser humano, 15 de … Continuar

Dismenorrea

Dismenorrea significa dolor con la regla o menstruaciones dolorosas; es el síntoma más frecuente en la adolescencia y es la principal causa de absentismo escolar y laboral entre adolescentes y mujeres jóvenes. Clasificación –Según la causa se distinguen dos tipos: … Continuar

Síndrome del ovario poliquístico

El síndrome del ovario poliquístico se asocia a alteraciones menstruales y es la causa más frecuente de infertilidad anovulatoria. No se sabe el origen de este transtorno, pero pruebas recientes sugieren que la alteración principal es la resistencia a la … Continuar

1 2 3 4 5